San Lucas Tolimán Belleza Natural
San Lucas perteneció durante el período colonial al corregimiento de Santiago Atitlán, con la categoría de “guardianía”. Eso lo demuestra una descripción del fraile franciscano Francisco de Zuasa, del año 1,689, que indica que “el convento de Santiago Atitlán tiene dos pueblos adyacentes, que son: San Lucas Tolimán y Santo Tomás Chicochin”. Esta situación se mantuvo al inicio de la Independencia, ya que el decreto de la Asamblea del 27 de agosto de 1,836 adscribió San Lucas Tolimán al circuito de Santiago Atitlán.
"El lago más bello del Mundo" Lago Atitlán
El accidente hidrográfico más importante del departamento de Sololá en Guatemala lo constituye el Lago de Atitlán, que es una de las principales fuentes económicas del departamento, pues además de ser un centro turístico de mucho atractivo, sirve de mucho apoyo comercial. En los márgenes del lago se alzan los volcanes de Atitlán (3 537 msnm[1] ), Tolimán (3.158 msnm) y volcán San Pedro (3.020 msnm) . El lago está situado a 1.560 metros sobre el nivel del mar y tiene 18 km de longitud. Su profundidad varía en muchos puntos es desconocida, sin embargo se han sondeado más de 350 m.
Imponentes y Hermosos Volcanes
El volcán Tolimán es un estratovolcán de Guatemala situado a orillas del lago de Atitlán. El volcán tiene una altura de 3.158 m (10.361 pies) y se formó cerca de la margen sur de la caldera Atitlán III que data del Pleistoceno. La cumbre del volcán tiene un cráter poco profundo, y sus faldas están cubiertos con antiguos flujos de lava que surgieron de ventiladeros en los flancos del volcán. Un domo de lava parasítico conocido como Cerro de Oro, se formó en la vertiente norte del volcán y hizo erupción hace algunos miles de años.
San Lucas Tolimán, Prehispanico
San Lucas Tolimán es de origen prehispánico y que se constituyo como pueblo alrededor de 1540 cuando se procedió a la reducción o concentración de los indígenas en los dominados “Pueblos de Indios”. El Municipio de San Lucas Tolimán, esta situado en el occidente de la republica, en el departamento de Sololá, a una distancia de la ciudad capital de 153 kilómetros por el altiplano via Chimaltenango y Godinez, y de 155 kilómetros por la boca costa, via Escuintla y Cocales. San Lucas Tolimán se encuentra dentro de la cuenca del Lago de Atitlán y tiene una superficie de 116 kilómetros cuadrados equivale al 10.93 del territorio total del departamento. Su altitud oscila entre 800 metros sobre el nivel del mar, en la parte sur (fronteriza con el departamento de Suchitepéquez) y los 3537 msnm, en la cumbre del Volcán Atitlán (Punto más alto del departamento), que marca el límite entre San Lucas y el municipio vecino de Santiago Atitlán. La cabecera municipal se encuentra a 19,591 metros de altura, casi a orillas del Lago de Atitlán.
“Tuliman” “lugar donde se cosecha el “tul” “tule”
El nombre San Lucas Tolimán tendría dos significados, según el “pequeño diccionario etimológico de voces guatemaltecos”, del Dr. Jorge Luis Arriola “Tuliman” que significa lugar “lugar donde se cosecha el “tul” “tule”. “toloman” jefe de los toltecas, del nahoa “tol”. Tolteca, y “mam”, de manhueli, “gobernar”, en México existen varios lugares que tiene el nombre de toliman, lo que confinaría que este es de origen mexicano y que habría sido puesto por los indígenas de ese país, que acompañaron a Pedro de Alvarado en la conquista (Invasión) de Guatemala.
miércoles, 4 de abril de 2012
Víctimas de guerra y del olvido
miércoles, 28 de marzo de 2012
Poema "Uno de ellos"
martes, 20 de marzo de 2012
Cuando me amé de verdad- Charles Chaplin.

lunes, 19 de marzo de 2012
Las demandas de los pueblos
viernes, 16 de marzo de 2012
Fragmento de ‘Piedra de Sol’, de OCTAVIO PAZ

De ranas y bueyes
Por: Daniel Núñez

jueves, 9 de febrero de 2012
Ricardo Arjona - Fuiste tú feat. Gaby Moreno HD
