Los enlaces llevan, en su mayoría, a la página "The Pirat Bay",
un motor de búsqueda de ficheros de BitTorren que permite
la descarga del contenido por medio del servidor P2P Foto: Google
Anonymous hackeó la plataforma de Sony y puso a disposición de la comunidad la discografía completa de la disquera, organizada por año, artista y orden alfabético, como parte de su ofensiva contra la ley SOPA, publicó el portal español ABC.
Los enlaces llevan, en su mayoría, a la página "The Pirat Bay", un motor de búsqueda de ficheros de BitTorren que permite la descarga del contenido por medio del servidor P2P.
Los enlaces llevan, en su mayoría, a la página "The Pirat Bay", un motor de búsqueda de ficheros de BitTorren que permite la descarga del contenido por medio del servidor P2P.
Los enlaces han sido colgados en su web de cabecera, Pastebin, para que los usuarios puedan descargar todos los álbumes producidos por Sony, para dar un paso más en sus fórmulas de ataque, pues ahora no dejó fuera de circulación el sitio web, sino que puso material en la Red.
A principios de este mes, Anonymous lanzó un video en el que declaraba una guerra abierta contra Sony por su apoyo a la protección de los derechos de autor, y aseguró que la multinacional "había firmado su sentencia de muerte".
A principios de este mes, Anonymous lanzó un video en el que declaraba una guerra abierta contra Sony por su apoyo a la protección de los derechos de autor, y aseguró que la multinacional "había firmado su sentencia de muerte".
Los piratas cibernéticos realizaron la ofensiva para presionar a los legisladores estadounidenses a desechar las leyes antipiratería, SOPA y PIPA, así como el cierre del sitio Megaupload, que fue cerrado la semana pasada.
Por si fuera poco, Anonymous a lanzado una ofensiva contra sitios gubernamentales de Estados Unidos, incluyendo el FBI. Por cierto, han lanzado a través de las redes sociales información sobre el director de este Buró de Investigaciones, Robert Muller.
Por si fuera poco, Anonymous a lanzado una ofensiva contra sitios gubernamentales de Estados Unidos, incluyendo el FBI. Por cierto, han lanzado a través de las redes sociales información sobre el director de este Buró de Investigaciones, Robert Muller.
Fuente: www.publimetro.com.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario
""La información es, ha sido y deberá seguir siendo libre. Acceder a la información no es el privilegio de unos cuantos. Acceder a la información es un derecho humano, inviolable e inalienable". Todas las dictaduras, de derechas y de izquierdas, practican la censura y usan el chantaje, la intimidación o el soborno para controlar el flujo de información. Se puede medir la salud democrática de un país evaluando la diversidad de opiniones, la libertad de expresión y el espíritu crítico de sus diversos medios de comunicación". Salman Rushdie